Hay eventos que no solo reúnen empresas; reúnen visiones.
Ese fue el espíritu del Rendez-Vous Empresarial organizado por la Cámara de Comercio Franco-Mexicana (CCI France México Bajío), un encuentro diseñado para fortalecer alianzas, abrir puertas y crear puentes entre industrias de México, Francia, Italia y Japón.
Para Enertika México, participar como patrocinador no fue solo un gesto institucional: fue una oportunidad para estar cerca de quienes transforman día a día la industria del Bajío y del país. La energía que mueve a las empresas no siempre es eléctrica; muchas veces es la energía que surge cuando personas, ideas y proyectos se encuentran.
Un recorrido por industrias que construyen futuro
La jornada comenzó con una visita a las instalaciones de Tecnostamp Triulzi International Group, una empresa italiana con presencia global que destaca por sus soluciones en productos plásticos, termoplásticos, metalizados y procesos industriales de alta especialización.
Su nueva planta en Querétaro abrió sus puertas a los participantes, quienes pudieron conocer de cerca sus procesos de fabricación, líneas de producción y enfoque en innovación. Para Enertika México, fue una oportunidad de dialogar con líderes industriales sobre los retos energéticos que acompañan al crecimiento de manufactura avanzada en México.
Luego, la jornada continuó en Aisin Automotive, empresa japonesa del sector automotriz. Ahí, los asistentes pudieron observar procesos que integran ingeniería, precisión y tecnología en una industria que exige eficiencia energética, confiabilidad y mejora continua. Este tipo de encuentros permiten comprender cómo la energía —en todas sus formas— es un factor que impacta directamente la competitividad industrial.
Networking entre empresas que mueven a la región
El evento reunió a directores, ingenieros, gerentes y empresarios en un ambiente diseñado para el intercambio y la colaboración. Las conversaciones fluyeron desde oportunidades de negocio hasta tendencias tecnológicas, y desde desafíos operativos hasta el futuro de la sostenibilidad industrial.
El cierre se llevó a cabo en los Viñedos Santa Catalina, donde los participantes compartieron perspectivas sobre manufactura, energía, innovación y cooperación internacional. Enertika estuvo presente para impulsar conversaciones sobre eficiencia energética, soluciones fotovoltaicas y nuevas formas de acompañar a las empresas de la región en su transición hacia modelos más sostenibles y competitivos.
Una participación que refleja compromiso
La CCI France México Bajío agradeció públicamente el apoyo de los patrocinadores, entre ellos Enertika México, Kapital Grupo Financiero y Polígono Empresarial San Miguel, así como el trabajo conjunto que permitió que esta edición del Rendez-Vous Empresarial fuera un éxito.
Para Enertika, participar en estos espacios significa estar presente donde las decisiones energéticas y productivas suceden: cerca de la industria, cerca de las personas y cerca de las oportunidades que transforman regiones enteras.
Acompañar, escuchar, aprender y colaborar.
Esa también es parte de la energía que mueve a Enertika.
También te podría interesar: Paneles solares en México, Paneles solares en Sonora