Paneles solares: una solución para reducir la huella de carbono industrial

Paneles solares en Guanajuato: una solución para reducir la huella de carbono industrial

Guanajuato es un estado con un fuerte desarrollo industrial, lo que implica un alto consumo de energía en sectores como la manufactura, la agroindustria y la logística. Con el aumento en los costos eléctricos y la necesidad de cumplir con normativas ambientales, cada vez más empresas están optando por los paneles solares en Enertika MX […]

Cómo los paneles solares pueden mejorar la competitividad empresarial

Cómo los paneles solares en nuevo león pueden mejorar la competitividad empresarial

El consumo energético en Nuevo León es uno de los más altos del país debido a la fuerte presencia industrial en la región. Las empresas buscan alternativas eficientes para reducir costos y mejorar su rentabilidad, y en este contexto, los paneles solares en México han surgido como una solución clave para optimizar el consumo eléctrico. […]

La importancia del almacenamiento de energía en sistemas solares industriales

La importancia del almacenamiento de energía en sistemas solares industriales

El crecimiento del uso de paneles solares en México ha impulsado la necesidad de soluciones que permitan aprovechar al máximo la energía generada. En este contexto, los sistemas de almacenamiento de energía se han convertido en una pieza clave para garantizar la eficiencia y estabilidad del suministro eléctrico en la industria. En este artículo analizaremos […]

Paneles solares: por qué más empresas están invirtiendo en energía solar

Paneles solares en querétaro por qué más empresas están invirtiendo en energía solar

La adopción de paneles solares en Querétaro ha crecido de manera significativa en los últimos años, convirtiéndose en una alternativa rentable y sustentable para muchas empresas del estado. Con el incremento de los costos energéticos y el impulso hacia la sostenibilidad, la energía solar fotovoltaica se ha posicionado como una de las soluciones más eficientes […]

Cómo los paneles solares están transformando la industria energética

Cómo los paneles solares en méxico están transformando la industria energética

La transición hacia fuentes de energía renovable ha tomado fuerza en México en los últimos años. Con el aumento en los costos de electricidad y la necesidad de reducir la huella de carbono, los paneles solares en México se han convertido en una solución eficiente para las empresas que buscan mayor independencia energética y ahorros […]

La CRE establece nuevas reglas para sistemas de almacenamiento de energía eléctrica

CRE México

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha dado un paso significativo en la regulación del almacenamiento de energía en México. Durante la última sesión del órgano de gobierno de esta administración, se aprobaron las Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACGs) que regirán la instalación y operación de sistemas de almacenamiento eléctrico en el país. Estas […]

Estudiantes oaxaqueñas son reconocidas en el Premio Nobel del Agua para Jóvenes

Oaxaqueñas reciben premio

Shanni Valeria Mora Fajardo y Rosa Mendoza Sosa, dos talentosas estudiantes del Bachillerato Integral Comunitario de Teotitlán del Valle, Oaxaca, fueron galardonadas con el Diploma de Excelencia en el prestigioso Stockholm Junior Water Prize, conocido como el Premio Nobel del Agua para Jóvenes. La ceremonia se llevó a cabo en Estocolmo, Suecia, y premió la […]

Meta apuesta por la energía geotérmica con un acuerdo de 150 megavatios

Oficinas meta

Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, continúa avanzando hacia un futuro más sostenible al firmar un acuerdo para adquirir 150 megavatios (MW) de energía geotérmica de Sage Geosystems. Esta alianza estratégica busca alimentar sus centros de datos en Estados Unidos y se posiciona como un paso importante en el compromiso de la compañía con […]

Parques industriales buscan retomar el autoabasto aislado con el próximo gobierno

Parques industriales

Con el objetivo de cumplir los compromisos de sustentabilidad y descarbonización en los parques industriales de México, la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) está impulsando un diálogo con el próximo gobierno. Entre sus propuestas, destacan reconsiderar la figura del autoabasto aislado, promover el uso de paneles solares en entornos industriales y aumentar el […]

Logo Enertika México