Mantenimiento predictivo solar: cómo evitar pérdidas antes de que ocurran

Una planta solar puede lucir impecable desde fuera: paneles alineados, estructuras sólidas, inversores encendidos.Pero detrás de esa apariencia, pequeñas variaciones de voltaje, conexiones flojas o acumulación de polvo pueden estar restando miles de pesos al rendimiento anual. Lo más peligroso de estas fallas es que no avisan. Y cuando lo hacen, el daño ya está […]
Energía solar y nearshoring: la oportunidad energética que México no puede desaprovechar

México está viviendo una transformación económica silenciosa, pero profunda.El nearshoring —la relocalización de empresas hacia territorios más cercanos a Estados Unidos— ha puesto al país en el radar de inversionistas globales. En los últimos dos años, cientos de compañías manufactureras, automotrices, tecnológicas y logísticas han anunciado su llegada o expansión. El problema es que no […]
¿Conviene sobredimensionar tu planta solar pensando en la futura integración de baterías?

Preparar hoy lo que necesitarás mañana El mercado energético en México cambia rápido. Cada vez más empresas buscan no solo generar su propia energía limpia, sino también almacenarla para usarla en momentos críticos: horarios punta, apagones o cuando las tarifas suben.Aquí surge una pregunta estratégica: ¿debo sobredimensionar mi planta solar desde ahora si pienso integrar […]
La huella de carbono empresarial y el papel de la energía solar en su reducción

El nuevo lenguaje de la competitividad Cada vez más empresas mexicanas descubren que competir no es solo cuestión de precio o calidad: también se trata de sostenibilidad. Los clientes, inversionistas y hasta los propios colaboradores valoran qué tan responsable es una organización con el planeta.En este contexto, la huella de carbono se ha convertido en […]
Cómo aprovechar los incentivos fiscales para proyectos solares en México

Más allá del ahorro en tu factura Cuando una empresa piensa en instalar paneles solares, lo primero que viene a la mente es la reducción inmediata en el recibo de electricidad. Pero existe otro beneficio igual de poderoso que muchas veces pasa desapercibido: los incentivos fiscales.En México, la legislación permite que las empresas aceleren la […]
Errores comunes al dimensionar un sistema solar industrial (y cómo evitarlos)

Una decisión que marca el futuro de tu plantaCuando una empresa decide apostar por la energía solar, suele imaginarse la factura de electricidad bajando y un retorno de inversión rápido. Sin embargo, el verdadero éxito no depende solo de instalar paneles: está en dimensionar bien el sistema.Un error en esta etapa puede significar pérdidas de […]
P50, P90 y P99: la brújula estadística que guía la rentabilidad solar

Una historia de certezas y probabilidades Imagina que decides correr al gimnasio todos los días. Sabes que probablemente llegarás bien, pero también existe la posibilidad, aunque pequeña, de tener un accidente en el camino. Si lo haces una sola vez, el riesgo es casi nulo. Pero si lo repites durante 40 años, tarde o temprano […]
¿Por qué la relación DC/AC puede hacer que tu planta solar gane o pierda dinero?

Una decisión pequeña que mueve el ROI.La relación DC/AC no es solo un dato técnico: define cuánta energía realmente se convierte en ingresos. Elegir el equilibrio correcto evita recortes innecesarios (clipping), mantiene al inversor en su zona de mayor eficiencia durante más horas y, en consecuencia, mejora la rentabilidad anual de la planta. ¿Qué significa […]
Por qué el monitoreo en tiempo real es clave para maximizar el rendimiento solar

Un sistema de paneles solares para negocios es una inversión que debe rendir al máximo durante más de 20 años. Sin embargo, alcanzar ese rendimiento no depende solo de la instalación inicial: el monitoreo en tiempo real es la herramienta que asegura que cada kWh posible se genere y se aproveche. En Enertika México hemos […]
Energía solar y calidad de la red: cómo mejorar la estabilidad eléctrica de tu industria

En el sector industrial, la estabilidad eléctrica no es solo un tema técnico: es un factor que impacta directamente en la producción, la seguridad y la competitividad. Fluctuaciones de voltaje, picos de demanda y cortes inesperados pueden generar pérdidas importantes. La energía solar industrial, combinada con soluciones de almacenamiento y gestión inteligente, puede mejorar la […]