¿Qué son los BESS? La tecnología que está transformando la forma en que usamos la energía

Durante años, hablar de energía limpia significaba hablar de paneles solares o aerogeneradores. Pero hoy, la verdadera revolución no solo está en cómo generamos energía…sino en cómo la almacenamos. Ahí es donde entran los BESS, una de las tecnologías más importantes para el futuro energético de México y del mundo. Pero antes de complicarlo, vamos […]
¿Qué es un PPA de energía? La explicación clara que nadie te da

En los últimos años, la energía solar ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta real de competitividad para las empresas. Sin embargo, muchas organizaciones interesadas en adoptar energía limpia se encuentran con la misma pregunta: “¿Qué es exactamente un PPA de energía… y por qué todos hablan de él?” Vamos […]
Enertika México en el Rendez-Vous empresarial: energía que conecta industrias

Hay eventos que no solo reúnen empresas; reúnen visiones.Ese fue el espíritu del Rendez-Vous Empresarial organizado por la Cámara de Comercio Franco-Mexicana (CCI France México Bajío), un encuentro diseñado para fortalecer alianzas, abrir puertas y crear puentes entre industrias de México, Francia, Italia y Japón. Para Enertika México, participar como patrocinador no fue solo un […]
Enertika México en el IERGP Veracruz 2025: energía solar para un futuro industrial más competitivo

La transición energética no solo transforma la forma en que generamos electricidad. También redefine la manera en que las empresas compiten, crecen y se adaptan a los desafíos actuales. Ese fue el mensaje que Enertika México llevó al 6° Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica (IERGP) Veracruz 2025, uno de los encuentros más […]
Participación de Enertika México en el foro de reciclaje fotovoltaico

En México, la conversación sobre energía solar suele centrarse en la generación eléctrica, la eficiencia o la reducción de emisiones. Sin embargo, existe un tema igual de crucial que pocas veces llega al centro del debate: qué sucede con los paneles solares una vez que cumplen su vida útil. Con esa preocupación como punto de […]
Un futuro con energía para todos: Enertika y la Alianza por la equidad energética

Hay frases que parecen simples hasta que las piensas con calma.“Encender la luz”. “Conectarte a internet”. “Cargar tu celular”.Para millones de personas en México, esas acciones tan cotidianas aún son un privilegio. La desigualdad energética sigue siendo una barrera silenciosa que separa oportunidades. En comunidades rurales o zonas marginadas, el acceso limitado a la electricidad […]
Errores costosos al escalar una planta solar industrial

Crecer sin plan puede salir más caro Una planta solar industrial es una inversión pensada para durar décadas.Pero el mercado cambia, las operaciones crecen y la demanda energética de una empresa no es la misma después de cinco años.En ese punto, muchas compañías deciden ampliar su sistema solar… y ahí comienzan los errores. Escalar un […]
Paneles solares y ESG: cómo medir tu impacto ambiental con datos reales

En los últimos años, las siglas ESG (Environmental, Social and Governance) se han convertido en el nuevo lenguaje de la sostenibilidad corporativa.Sin embargo, muchas empresas aún enfrentan el mismo desafío: cómo demostrar con datos reales que sus acciones tienen un impacto ambiental positivo. Hablar de responsabilidad ambiental ya no basta. Los inversionistas, clientes y organismos […]
De la factura eléctrica al flujo de efectivo: cómo la energía solar impacta tus finanzas

Lo que comienza como un gasto, termina como liquidez Cada mes, las empresas destinan una parte considerable de su presupuesto a un costo que parece imposible de controlar: la energía eléctrica.Es un gasto fijo, inevitable y, en muchos casos, creciente. Pero ¿qué pasaría si ese gasto pudiera transformarse en capital disponible? Esa es precisamente la […]
La rentabilidad oculta del almacenamiento de energía en la industria

Más que un respaldo: una ventaja estratégica Durante mucho tiempo, hablar de baterías industriales era hablar de respaldo: una forma de mantener las luces encendidas durante un apagón o de sostener la producción ante una falla eléctrica.Pero hoy, el almacenamiento de energía se ha convertido en un activo financiero y operativo, no solo en un […]